Capítulo 3: ¿Cómo se siente el futuro?
Descripción
Este ejercicio, pide a cada grupo de estudiantes construir artefactos diegéticos que respondan a las temáticas de los escenarios futuros. Para hacerlo, cada grupo deberá contemplar las tipologías de los artefactos que van a hackear y buscar entre objetos de la cotidianidad cuáles le sirven a nivel formal para darle vida a estos artefactos. Los Artefactos diegéticos y el hackeo son prácticas conocidas en el mundo de la Ciencia Ficción y el Diseño de Futuros.
Objetivos:
- Construir y desarrollar los artefactos tridimensionales acordes a la narrativa y estética.
- Utilizar técnicas de hackeo, junk prototyping, rapid prototyping para comunicar y visualizar artefactos diegéticos que respondan a las temáticas futuristas.
- Comunicar acertadamente a través de piezas tridimensionales.
Entregables
Cada grupo debe entregar mínimo 4 artefactos diegéticos que respondan a las temáticas de los escenarios futuros de Bogotá. Los artefactos deben presentarse de manera física como objetos tridimensionales. Cada grupo tendrá 10 minutos para presentar y demostrar los artefactos. Tengan en cuenta los siguientes elementos a la hora de crear sus artefactos:
- Forma: debe proponer una forma futurista
- Función: debe contemplar una relación con la temática asignada
- Interacción: debe entender cómo es el uso
- Originalidad: debe sorprender
En la bitácora deben traer el proceso de bocetación y construcción de los artefactos.