Archive for the ‘Entregas’ Category

Siete escenarios futuros de Bogotá

jueves, junio 20th, 2024

El Futuro. Esa enigmatica y misteriosa frontera del espacio tiempo, que nos invita a imaginar e inventar cómo será nuestra existencia. El futuro y sus multiples posibilidades, son las preguntas que nos motivan a crear esta memoria audiovisual de los Escenarios bogotanos del futuro. Esta mini serie fue creada por estudiantes de Diseño de la Universidad de los Andes que durante ocho semanas estuvieron indagando y explorán cómo sería la Bogotá del Futuro. Bienvenides a este viaje sonoro multiversal de 7 escenarios futuros.

Resultados Entrega 3

martes, mayo 14th, 2024

Acá les compartimos unas imágenes de lo que fue la entrega 3 sobre los artefactos diegéticos futuristas.

 

Capítulo 3: ¿Cómo se siente el futuro?

jueves, mayo 9th, 2024

Descripción 

Este ejercicio, pide a cada grupo de estudiantes construir artefactos diegéticos que respondan a las temáticas de los escenarios futuros. Para hacerlo, cada grupo deberá contemplar las tipologías de los artefactos que van a hackear y buscar entre objetos de la cotidianidad cuáles le sirven a nivel formal para darle vida a estos artefactos. Los Artefactos diegéticos y el hackeo son prácticas conocidas en el mundo de la Ciencia Ficción y el Diseño de Futuros.   

Objetivos: 

  • Construir y desarrollar los artefactos tridimensionales acordes a la narrativa y estética. 
  • Utilizar técnicas de hackeo, junk prototyping, rapid prototyping para comunicar y visualizar artefactos diegéticos que respondan a las temáticas futuristas. 
  • Comunicar acertadamente a través de piezas tridimensionales. 

Entregables 

Cada grupo debe entregar mínimo 4 artefactos diegéticos que respondan a las temáticas de los escenarios futuros de Bogotá. Los artefactos deben presentarse de manera física como objetos tridimensionales. Cada grupo tendrá 10 minutos para presentar y demostrar los artefactos. Tengan en cuenta los siguientes elementos a la hora de crear sus artefactos: 

  1. Forma: debe proponer una forma futurista 
  2. Función: debe contemplar una relación con la temática asignada 
  3. Interacción: debe entender cómo es el uso 
  4. Originalidad: debe sorprender 

En la bitácora deben traer el proceso de bocetación y construcción de los artefactos. 

Resultados Entrega 2

miércoles, abril 24th, 2024

Los grupos de estudiantes estuvieron explorando con herramientas de IA (copilot, chatGPT, Firefly) diferentes formas de visualizar los escenarios futuros. Estos son los resultados:

Steampunk / Comunicación / Cultura Animal

Cyberpunk / Educación / Géneros fluidos

Solar punk / Alimentos / Post verdad

Migración – Inteligencia vegetal – Atomic punk

Nanopunk / Salud / Poliamor

Justicia – Cultura de la terapia – Bio punk

Dieselpunk / Transporte / Tiempo acelerado

 

Capítulo 2: ¿Cómo se ve el futuro?

lunes, abril 22nd, 2024

Descripción 

Este ejercicio, pide a cada grupo de estudiantes construir un universo visual de su narrativa a partir del desarrollo de imágenes en inteligencia artificial. Utilizaremos un protocolo de Creación Aumentada donde cada grupo podrá explorar el uso de varias herramientas de inteligencia artificial  

Objetivos: 

  • Explorar universos estéticos a partir de diseño de prompts para inteligencia artificial 
  • Utilizar la herramienta de flujos de trabajo para documentar y explorar el uso de estas herramientas. 
  • Construir insumos para la generación de las imágenes 
  • Producir piezas de comunicación que permitan entender la estética del lugar donde se desarrolla la historia. 

Entregables 

Cada grupo debe entregar 3 imágenes impresas tamaño tabloide que representen el universo estético futuro con el uso de Inteligencia Artificial. Las imágenes se usarán en una exhibición como parte de la entrega. La imagen debe representar: 

  1. Concepto estético: universo visual del escenario futuro. 
  2. Concepto narrativo: proponer un escenario alternativo que rete, extienda o exagere la situación actual 

 Cada grupo debe entregar como proceso de bitácora la evolución de al menos 5 exploraciones hechas con Inteligencia artificial y el protocolo propuesto y los bocetos finales de los artefactos. 

Resultados de Entrega 1

miércoles, abril 17th, 2024

La semana pasada tuvimos la primera entrega del curso Estudio Uno: Esceanarios. Los grupos de estudiantes debían construir una narrativa en forma de audio para contar los eventos de cómo se había llegado a esa versión futura de Bogotá.

A continuación, encuentra los enlaces a todas las narrativas. Acá puede encontrar las temáticas, estéticas y condiciones futuras de los grupos

También les pedimos un análsis estético de la narrativa estética basada en el referente que les dimos.

 

Capítulo 1 ¿Cómo llegamos acá?

martes, abril 9th, 2024

Descripción 

Este ejercicio, pide a cada grupo de estudiantes construir la base narrativa y los insumos estéticos de los escenarios futuros posibles de las temáticas, estéticas y condiciones futuras. 

Objetivos: 

  • Explorar la temática asignada. 
  • Hacer un análisis de la evolución de esa temática. 
  • Explorar universos estéticos a partir de técnicas 2D y 3D. 
  • Comunicar acertadamente a través de piezas visuales, su visión y justificación frente a la temática. 

Entregables 

  • Narrativa: Cada grupo debe entregar 1 audio de máximo 3 minutos donde se explique el cambio que se da entre la Bogotá de hoy y la Bogotá del futuro, teniendo en cuenta la temática y la condición futura. 
  • Estética: Cada grupo debe entregar en su Bitácora un análisis estético de 4 imágenes o frames de la película asignada a su género estético (paletas de color, composición, dirección de arte, referentes, etc).  

 

Grupo Temática Estética Condición
1 Justicia Bio Punk (Extistenz) Cultura de la terapia
2 Salud Nano Punk (Minority Report) Poliamor
3 Alimentación Solar Punk (Strage world) Posverdad
4 Transporte Diesel Punk (Mad Max – Road Fury) Tiempo acelerado
5 Migración Atomic Punk (Mars Attact) Inteligencia vegetal
6 Comunicación Steam Punk (Ciudad de los niños perdidos) Cultura animal
7 Educación Cyber Punk (Blade Runner) Géneros fluidos